Si estás leyendo estas líneas, queremos felicitarte porque tienes el deseo de crecer. Aumentar tus ventas será el punto de partida para que tu negocio despegue, pero ¿cómo lograrlo? Pues en Todo Factoring, te ofrecemos acceso al factoring, un servicio financiero que puede convertirse en el núcleo de una estrategia que te permita no solo entrar a nuevos mercados y atraer más clientes, sino también lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.
Para nadie es un secreto que tus clientes buscan comodidad a la hora de pagar por tus productos y/o servicios. Y esa es, precisamente, una de las ventajas del factoring para poder explotar tus ventas. Tú podrás brindar crédito y cuotas flexibles a tus clientes, recibirás el dinero de inmediato gracias a Todo Factoring y podrás aprovechar oportunidades y acceder a nuevos negocios a causa de la disponibilidad de liquidez.
Una gran manera de combinar el éxito del factoring con el deseo de aumentar tus ventas y alcanzar un crecimiento sostenible es aprovechar las tendencias para siempre ofrecer más. Puedes ampliar tu stock y vender mayor cantidad de unidades, puedes crecer en cuanto a maquinaria, capacidad y personal, puedes mejorar tus instalaciones y mucho más. Otra opción es que, con el factoring, no detienes tu producción mientras el pago de tus clientes. ¡No te puedes permitir perder a quienes compran tus servicios!
Si te preguntas cómo funciona el factoring, es un proceso sencillo. Al abrir tu línea con Todo Factoring, podrás ceder tus facturas por ventas a plazo de hasta 90 días y recibir anticipadamente hasta el 98 por ciento en efectivo. Así podrás operar sin pausa e incrementar tus ventas.
3 estrategias para alcanzar un crecimiento sostenible para tu empresa
Como siempre, nos gusta darte herramientas que aporten al crecimiento de tu negocio. Aparte de ofrecerte el servicio de factoring, en Todo Factoring te contamos sobre tres estrategias para alcanzar un crecimiento sostenible en tu empresa a largo plazo.
1. Ten un plan para desarrollar tu negocio
Un error común que causa que muchas empresas jóvenes fracasen es el hecho de no tener un plan específico o no seguirlo; o, en pocas palabras, no saber hacia dónde ir. Eso no solo te alejará de la posibilidad de explotar tus ventas, sino que podría hacer que, más temprano que tarde, tu emprendimiento deje de existir.
Nuestra recomendación en este punto es que traces objetivos SMART. ¿Los conoces? En caso de que no, te contamos: cada sigla tiene su significado en inglés. La S significa Specific (específicos), la M representa la palabra Measurable (medibles), la A es de Attainable (alcanzables), la R va por Relevant (relevantes) y la T representa Timely (que podría traducirse a “dentro de un tiempo establecido”).
Estos objetivos te ayudarán de distintas maneras. Por ejemplo…
· Reducirás riesgos innecesarios
· Tendrás una mejor gestión de recursos
· Harás a un lado la improvisación
· Motivarás a tu recurso humano
· Mejorarás tanto tu rendimiento como el de tus trabajadores
2. Renuévate, desarróllate y encuentra nuevas oportunidades
Todo hombre, y todo empresario, debe cabalgar con los tiempos. En otras palabras, si quieres que tu empresa tenga un crecimiento sostenible a largo plazo y así aumentar tus ventas con el tiempo, tenemos tres tips bien puntuales para ti…
· Renueva e innova: estar a la vanguardia te ayudará a tener un paso adelante en la mayoría de los casos. Así podrás cubrir nichos de mercado y contemplar nuevas líneas de negocio.
· Capacita y desarrolla: para que crezca tu negocio, primero debes crecer tú de la mano con tu equipo. Invierte en capacitaciones y en programas de desarrollo profesional. El factoring puede ayudarte con la liquidez suficiente para que esta clase de inversiones no sea un problema.
· Ofrece más: al cubrir otros nichos y encontrar nuevas oportunidades, podrás ampliar tu stock con más productos. Pero hay un punto clave: interpreta bien el comportamiento de tu consumidor antes de lanzar un producto al mercado. Así minimizarás los riesgos y tendrás más probabilidad de explotar tus ventas.
¿Has escuchado el dicho: “Dos cabezas piensan mejor que una”? En los negocios, suele aplicar muy bien, por eso te recomendamos que logres alianzas estratégicas que beneficien a tu empresa. Sin embargo, no todo vínculo termina con saldos positivos. Permítenos contarte qué debes tener en cuenta para que este proceso sea exitoso…
· Cuando pienses en crear una alianza estratégica, olvida a tu competencia. Tus competidores, sean directos o indirectos, siempre serán eso: alguien que intenta ser mejor que tú, no alguien con quien aliarte.
· Siempre es clave aliarte con negocios que, sin ser tu competencia, apunten a tu mismo público objetivo. Con hacer a un lado a empresas con distinto target, evitarás perder tiempo y dinero.
· De nada servirá la alianza si no aporta valor a tus clientes. Si quieres aumentar tus ventas con una colaboración, céntrate en crear algo atractivo y útil. Solo así podrás obtener los resultados que esperas.
Con una buena administración y objetivos claros, se puede llegar muy lejos en el mundo empresarial. Pero si a eso le sumas la utilización de un gran recurso como el factoring, no solo explotarás tus ventas, sino también tus posibilidades. Trabajemos juntos: ¡Contacta a Todo Factoring! Estamos disponibles para ti por el teléfono +56 9 7477 1689, por el correo electrónico contacto@todofactoring.cl o directamente en nuestra oficina (Av. Apoquindo 3078, oficina A, Las Condes). ¡Impulsemos tu negocio!