Para saber si tu negocio tiene futuro y proyección, debemos conocer su flujo de caja. Saber gestionarlo con rapidez y eficiencia, es el objetivo de la empresa. Si no conoces de qué trata, aquí te contamos qué es el flujo de caja y por qué es tan importante.
Conocer el flujo de caja nos permite saber la liquidez de la empresa, qué tan preparada está y cómo gestionar los pagos de clientes y proveedores.
Los problemas de liquidez pueden surgir por diferentes motivos, ya sea por falta de planificación, por ciclos de ventas muy volátiles o por atraso en el pago de nuestros clientes, es por esto que tener una estrategia para evitar la pérdida de dinero, debe ser la prioridad de tu empresa.
Si aún no entiendes de lo que hablamos, aquí te lo explicamos. El flujo de caja es de los aspectos más importantes de tu empresa, ya que refleja los ingresos y salidas de tu efectivo en períodos determinados de tiempo. Puede ser mensual, semestral o anual, conociendo activos líquidos que se acumularon en ese tiempo. De esto se obtiene la relación de ingresos y egresos.
¿Cómo puedes mejorar el flujo de caja? para ver mejores resultados te recomendamos:
Mantener actualizado tu inventario: Si tu empresa se dedica a la venta de productos, es la base de tu organización, además te permite mejorar el flujo de caja negativo. Estar al tanto del stock de productos, te permitirá una mejor liquidez.
Gestionar los pagos en tus facturas: Controlar el plazo y medio de cobro para el pago de facturas de tus clientes. Tener un sistema de cobro implementado te ayudará a gestionar el cobro.
Negociar con tus proveedores: Fijar plazos y flexibilidad de tiempos, es clave para mantener un estado óptimo en tu flujo de caja.
Si pese a todos estos esfuerzos por mantener un flujo de caja óptimo, no consigues mejorar tu liquidez, el servicio Factoring es tu respuesta ¿por qué? te entrega liquidez inmediata al ceder tus facturas y encargarse del cobro de éstas.
¿Todas las empresas pueden acceder al factoring?
Si, todas las empresas pueden realizar servicio de factoring, no importa antigüedad, rubro o si tienen algunos impuestos impagos, pues la evaluación se focaliza principalmente en la empresa que debe pagar la factura terminado el plazo.
En Todo Factoring solicitamos que las empresas cuenten con:
Fotocopia del Rut.
Carpeta Tributaria para solicitud de crédito.
Comprobante de domicilio particular del representante legal.
Documentos legales de la empresa.
Ambas copias de la factura.
Respaldo de la Factura (Orden de compra, Estados de pago y/o contrato)
Nombre, mail y teléfono de contacto de la contra parte para realizar confirmación de los servicios, forma y plazo de pago.
En Todo Factoring prestamos servicios de factoring y chequering hace más de 20 años en el país. ¿Por qué? porque ayudamos a cubrir las necesidades de financiamientos de pequeñas y medianas empresas que se ven con dificultades para resolver su falta de liquidez en la banca tradicional u otros actores financieros dentro del mercado.
Buscamos dar soluciones reales de financiamiento a emprendedores, empresas con antecedentes comerciales, con impuestos atrasados o con convenios de pago. También somos una opción para aquellas empresas que aún no pagan su primer IVA. Nuestras líneas de crédito son flexibles y adaptadas para ofrecer un servicio personalizado mediante asesores expertos y cercanos.
En Todo Factoring nos hemos capacitado en ofrecer un servicio ágil, oportuno y personalizado, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes en tiempo y forma.
Como una estrategia de mejora continua en sus procesos, Todo Factoring ha ingresado a la era digital desarrollando las herramientas tecnológicas que le permitirán potenciar a sus colaboradores para escalar un nivel más en la calidad del servicio prestado a sus clientes, que son el centro de su atención día a día.
Nuestro servicio demora según el análisis detallado de los antecedentes de tu empresa y cliente, por lo que desde el momento en que recibimos la confirmación de la factura puede tardar hasta 24 horas el proceso de evaluación, firma y transferencia. MUCHO MENOS TIEMPO EN TUS SIGUIENTES OPERACIONES.
Considerar el financiamiento del factoring es una excelente alternativa para PYMES. Los gastos asociados a una operación de factoring tienen directa relación a la clasificación de riesgo de la misma, la que se determina luego de evaluar tu negocio, la veracidad de la factura y solvencia de tu cliente.
Algunas de las principales ventajas de Todo Factoring sobre la competencia son: el costo es lineal durante toda la operación, aun cuando tu cliente pague después del vencimiento pactado, es decir, no existe recargo por mora y, se devuelve el costo diario por los días que tu cliente pague antes de la fecha estipulada con un cobro mínimo de 20 días.
Así, te entregamos un servicio que no solo te ayudará a mejorar el flujo de caja y salvar tu liquidez, sino que también te ayudará a enriquecer tu empresa con nuevos objetivos y metas. Con Todo Factoring tomando tus problemas de caja, puedes dedicarte a incrementar, potenciar y mejorar tu servicio, tanto de manera online como presencial.