• Llámanos +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales
logologologologo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COTIZACIÓN
  • REQUISITOS
  • BENEFICIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • APRENDE
    • Blog Todo Factoring
    • Educación Financiera
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES

Salario Bruto vs. Salario Neto: Descubre la Diferencia y Aprovecha al Máximo tus Ingresos

Published by admin at Julio 4, 2023
salario bruto vs salario neto
¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre el salario bruto y el salario neto? ¡No te preocupes! En esta guía instructiva, desvelaremos este enigma para que puedas entender cómo afecta tu bolsillo. Al comprender esta distinción, estarás preparado para tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo tus ingresos. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!

Salario Bruto - ¿Qué significa realmente?

Cuando ves una oferta laboral, es común que el monto del salario se especifique como "bruto". Pero, ¿qué implica exactamente? El salario bruto es la cantidad total que la empresa paga por tus servicios, teniendo en cuenta las cotizaciones, el seguro de cesantía y la previsión de salud. Incluso puede incluir beneficios adicionales, como seguros médicos, incentivos u otros privilegios, como el reembolso de combustible si utilizas un vehículo de la empresa o tickets de restaurante. En resumen, el salario bruto es la remuneración total antes de impuestos, cotizaciones y otros descuentos.

Salario Neto - La cifra que realmente recibes

Ahora, hablemos del salario neto o líquido, que es la cantidad que realmente recibes en tu cuenta bancaria cada mes. Este monto es el que debes tener en cuenta al evaluar ofertas laborales para evitar malentendidos. Conocer tu salario neto es vital para el cuidado de tus finanzas, ya que te permite planificar adecuadamente tu presupuesto personal. Puedes tener en cuenta tus gastos en servicios básicos, telefonía, internet, así como el pago del arriendo o la hipoteca, entre otros servicios.

¿Por qué es importante conocer la diferencia entre bruto y neto?

Uno de los motivos clave para comprender la diferencia entre el salario bruto y el neto es el porcentaje de retención en la boleta de honorarios. Actualmente, esta retención corresponde al 13% en nuestro país. Si el monto total de una boleta es de $100.000, después de la retención, el monto neto sería de $87.000. Sin embargo, si se fija un monto neto de $100.000, el salario bruto ascendería a $114.943. Como ves, es fundamental tener claridad sobre estos conceptos para evitar sorpresas desagradables en tus finanzas.

Sueldo base y gratificación - ¿Cómo influyen en el monto bruto?

El sueldo base en Chile es un monto imponible que forma parte del salario neto, exento de los cálculos de descuentos. Para los trabajadores a tiempo completo, este sueldo base parte desde los $410.000, mientras que para los trabajadores a tiempo parcial se realiza un cálculo proporcional a las horas trabajadas. Por otro lado, la gratificación legal establecida en el Código del Trabajo puede afectar las liquidaciones con mayores remuneraciones que contaban con el pago tope de gratificación.

Salario empresarial - Regulaciones y cambios recientes.

En el ámbito de los salarios empresariales, es importante tener en cuenta las regulaciones establecidas en el Decreto de Ley N°824 sobre Ley de Impuestos a las Rentas en nuestro país. Según esta normativa, los socios o dueños de empresas deben evaluar si es necesario incurrir en gastos para generar ingresos.
El Servicio de Impuestos Internos es responsable de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, y cuenta con normativas internas, como la Circular N°06 del 2020 en Oficio N° 1630 de 2003 y el Oficio N° 2732 de 2007, que brindan pautas sobre el cálculo y presentación del salario empresarial. Además, las Circulares N°5 del 2019 y N°10 del 2019 contienen información relevante para los cálculos finales.
Es fundamental destacar que la Ley 21.210, que moderniza la Legislación Tributaria, introduce cambios significativos que deben tenerse en cuenta al cumplir con las obligaciones tributarias de las empresas. Entre estos cambios, se incluye la consideración del salario empresarial para los dueños, socios, accionistas, cónyuges, convivientes civiles e hijos.
Es importante tener en cuenta que no se requieren contratos laborales para implementar el salario empresarial, a excepción de las Sociedades Anónimas (S.A) y las Sociedades por Acciones (SPA), que deben cumplir con las formalidades tributarias al presentar el salario empresarial de los socios mayoritarios o minoritarios.
Conocer la diferencia entre el salario bruto y el salario neto es esencial para tomar decisiones informadas sobre tus finanzas y oportunidades laborales. Al entender cómo se calculan estos montos y cómo se aplican las regulaciones tributarias, podrás planificar de manera más efectiva tu presupuesto y optimizar tus ingresos. Recuerda que el salario neto es el que realmente llega a tu cuenta bancaria, mientras que el salario bruto es el monto total antes de impuestos y descuentos. ¡Aprovecha al máximo tus ingresos y toma el control de tu futuro financiero!

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre el salario bruto y el salario neto? ¡No te preocupes! En esta guía instructiva, desvelaremos este enigma para que puedas entender cómo afecta tu bolsillo. Al comprender esta distinción, estarás preparado para tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo tus ingresos. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!

 

Factoriza ahora

Related posts

como recuperar tu negocio post pandemia
Julio 11, 2024

Como recuperar tu negocio post pandemia


Leer más
claves para digitalizar tu negocio
Julio 4, 2024

Claves para digitalizar tu negocio


Leer más
el camino hacia la libertad financiera
Julio 2, 2024

El camino hacia la libertad financiera


Leer más

Av. Apoquindo 3076 Of 301 – A, Las Condes.

+56 9 7477 1689

contacto@todofactoring.cl

Visita nuestra red

Todo Factoring - todos los derechos reservados

Diseñado y desarrollado por antdigital.cl

  • Síguenos en Redes Sociales
  • LLÁMANOS +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales