Este indicador financiero, que más específicamente es la tasa de intervención de política monetaria (TPM), es la tasa que el Banco Central maneja para prestarles dinero a los bancos, además de indicarles cuál es la política sobre la cantidad de dinero que circula en la economía. Para entenderlo de manera más fácil, dejamos esta sencilla explicación:
● Si la tasa de interés aumenta, quiere decir que hay demasiado dinero circulando.
● Si la tasa de interés disminuye, entonces es un indicador de que hay poco dinero en circulación.
Teniendo esto en cuenta y debido a que la principal función del Banco Central es sostener el crecimiento económico y mantener control sobre la inflación, esta entidad disminuye la tasa de interés cuando hay poco dinero en circulación. De esta manera, parece más accesible o beneficioso endeudarse, mientras que ahorrar se vuelve una idea poco atractiva. Al tiempo, esto genera un consumo mayor, al igual que más producción y empleo.
Un efecto que podría desencadenar la disminución de la tasa de interés es la inflación. La razón es que el consumo podría igualar o superar la oferta de los bienes y servicios disponibles, por lo que los precios tienden a subir. Es en este momento cuando el Banco Central debe tomar medidas para que la inflación no se incremente desmesuradamente. La principal medida es aumentar de nuevo la tasa de interés, aumentando el costo del crédito y evitando que la gente tome préstamos. Así disminuirá el consumo, se incentivará el ahorro y los precios volverán a niveles regulares.
En síntesis, lo que el Banco Central busca al subir o disminuir la tasa de interés es incentivar o desincentivar la necesidad de crédito. Tal factor conlleva a regular la cantidad de dinero circulante en la economía del país. Un ejemplo claro de lo que ocurre cuando baja la tasa de interés es que los bancos comerciales prestan dinero a personas y a empresas con mayor facilidad. Este dinero entra en circulación y aumenta la oferta económica, disminuye progresivamente su valor y se genera inflación.
Si te preguntas cómo influye el aumento de la tasa de interés en tu empresa, estamos acá para responderlo. Probablemente, a medida que transcurran las semanas, veas decaer las ventas o la demanda por tus productos/servicios. La gente disminuirá su consumo y pasará a guardar más dinero, un efecto que hará que, luego de vivir un periodo de muchas ventas y bajas tasas de interés, los precios de lo que vende tu empresa empiecen a decrecer.
Hay maneras de superar estos periodos en los que el furor del consumo empieza a calmar sus aguas. Te damos algunos consejos:
● Publica promociones e incentiva a la compra
● Hazte más visible: recurre a la publicidad
● Reduce costos innecesarios
● Usa y aprovecha los beneficios del factoring
El factoring y las tasas de interés: ¿Cómo se relacionan?
El papel que juega el factoring en relación al aumento de las tasas de interés es fundamental para todo negocio. Cuando el consumo baja, es normal que tus ventas disminuyan y, por ende, los ingresos sigan ese mismo curso. Por tal razón, necesitas aprovechar al máximo tus ventas y tener tu efectivo de inmediato, algo no ocurrirá si vendes a plazo.
Con el servicio de factoring que te brindamos en Todo Factoring, no tendrás que esperar nada para cobrar el monto de tus facturas por ventas a plazo. Así tendrás tu dinero el mismo día de la operación compra-venta. Podrás operar con tranquilidad pese a la baja frecuencia de ventas, cancelar a proveedores y servicios, reponer la mercancía, pagar sueldos a tiempo y cumplir con demás obligaciones habituales.
En Todo Factoring, queremos dejarte claro que nuestras palabras claves son rapidez y eficiencia. Nuestro principal motor es, mediante el factoring, ayudarte a impulsar tu negocio, por lo que iniciar operaciones con nosotros y liberar tu efectivo HOY es fácil y totalmente posible, sin ninguna de las complicaciones que implican otros procesos, como un crédito bancario, por ejemplo.
Para ver los requisitos que necesitas para acceder al factoring con Todo Factoring y superar sin problemas los incrementos de la TPM, puedes hacer
clic aquí. Recuerda que este servicio te ayudará a:
● Tener liquidez inmediata para tu empresa
● Mantener un flujo de caja estable
● Contar con una línea de crédito flexible
● Tener tu dinero de inmediato
● Tercerizar la cobranza de tus facturas y ahorrar en gastos administrativos
Aparte de seguir aprendiendo de la mano de Educación Financiera, ¡es hora de trabajar juntos! Puedes visitarnos en nuestras oficinas, ubicadas en Av. Apoquindo 3078, oficina A, Las Condes. También puedes llamarnos al número telefónico +56 9 7477 1689 o escribirnos un correo electrónico a la siguiente dirección: contacto@todofactoring.cl. Tenemos un especializado staff dispuesto a atenderte y resolver tus dudas. ¡Te esperamos en Todo Factoring!