• Llámanos +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales
logologologologo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COTIZACIÓN
  • REQUISITOS
  • BENEFICIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • APRENDE
    • Blog Todo Factoring
    • Educación Financiera
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES

Evita fraudes financieros

Published by admin at Diciembre 30, 2022
evita fraudes financieros
Los fraudes financieros generan un tremendo daño a las empresas. Verdaderas fugas en los gastos corporativos y que generan desconfianza en los trabajadores, directivos y colaboradores. También se le conoce como fraude ocupacional.
Y no es algo propio de un delincuente. El 89% de las personas acusadas de fraude son trabajadores honestos y que nunca habían sido acusados o condenados anteriormente.
Así lo revela el Informe a las Naciones: Estudio Mundial sobre Fraude y Abuso Ocupacional de ACFE, que indica que en todo el mundo las organizaciones pierden cerca de un 5% de sus ingresos anuales por concepto de fraude.
A la pérdida de confianza hay que sumarle un impacto aún mayor, la pérdida de millones y millones de pesos.
Y para estar preparado debes saber cuáles son los tipos de fraude más comunes:

Tipos de fraude:

  • 1. Gastos falsos o inflados:
  • Es cuando los empleados o gerentes diseñan informes falsos o inflan las cuentas para pedir reembolsos por gastos que nunca existieron.
  • 2. Malversación de fondos:
  • Se refiere al robo de dinero en efectivo o de activos de una empresa. Esto se evidencia en el manejo irregular de inventarios, salida de equipos y suministros, los registros tienen modificaciones, etc.
  • 3. Conflicto de interés:
  • Aquella situación en que el interés personal entra en conflicto con el interés general, en este caso de una empresa. Así, un empleado, ejecutivo, gerente, realiza acciones a favor personal, ocultando información.
  • 4. Skimming
  • : Cuando un trabajador no ingresa transacciones o ventas en los libros contables y se apodera del dinero.
  • 5. Fraude por rol de pagos:
  • Un fraude muy común y que consiste en falsear la plantilla de trabajadores agregando empleados que no existen o reclamando el pago de horas extras no trabajadas.
  • 6. Desviaciones:
  • Consiste en modificar el curso de una transacción potencialmente rentable para la empresa y llevarla a otra, para conseguir ganancias personales.
  • 7. Fraude en los balances financieros
  • : Es cuando se muestra una representación falta del estado financiero de la empresa para obtener créditos, pagar menos impuestos o calmar a los dueños y accionistas.
  • 8. Fraude de desembolso:
  • Se produce cuando un ejecutivo emite pagos por bienes o servicios facturados a una empresa fantasma.
  • 9. Corrupción y sobornos:
  • En simple, se trata cuando existe lucro personal de manera fraudulenta, aceptando pagos o solicitando favores a cambio.
  • 10. Evasión de impuestos:
  • No declarar los impuestos que corresponden y entregar información falsa para reducir la responsabilidad fiscal.

    Cómo evitar todo tipo de fraude financiero

    Las formas de fraudes financieros son varias. Lo importante es que podemos ponernos a resguardo y dedicar esfuerzos ante todo tipo de fraudes. Para eso, existen una serie de recomendaciones que pueden ayudar. Recuerda que es muy importante protegerse de fraudes, por lo mismo sigue nuestros consejos respecto a ciberseguridad.
  • Evaluar si los controles internos son eficientes e identificar las áreas más débiles. En ese sentido, adoptar un código de ética para directivos y empleados, capacitándolos en la prevención del fraude.
  • Revisar o aplicar procedimientos para la contratación de personal que contemple la revisión de antecedentes, formación educacional, historial laboral, financiero y de referencias entregadas.
  • Habilita una línea de teléfono de denuncia directa y reservada, proporcionando un sistema de informes anónimos para todos los grupos de interés. Esto ayudará a aumentar la sensación de seguridad ante fraudes, por lo que se recomienda tratar el tema constantemente con los grupos
  • Y finalmente, en un mundo cada vez más digital, recordamos la importancia de manejar actualizadas las contraseñas o claves de acceso, en inglés passwords
  • En ese sentido, intenta cambiar cada cierto tiempo tus contraseñas, un verdadero desafío cuando ya no sabemos qué escribir. Puedes, por ejemplo, usar un acrónimo, es decir, usar las iniciales de una frase simple. Por ejemplo: "Tlpsvac", que significa "Todos los perritos se van al cielo". Lo puedes hacer con una frase famosa, o la parte de una canción quizás.
    Utiliza las iniciales de los integrantes de una banda musical, o de algún club, lo importante, es que tenga 8 caracteres o más, pues eso aumenta la seguridad ante cualquier tipo de fraude, al igual que mezclar letras en mayúscula y minúscula. Usa números y algún carácter especial como una arroba o un asterisco, el símbolo gato, etc.
    También evita guardar tus contraseñas en el computador o smartphone para que en caso de pérdida o un descuido no tengas información delicada para ser manipulada por terceras personas. Y en otros casos ¡cámbialas inmediatamente!
    Asegúrate de cerrar sesión al finalizar una tarea que querías realizar en un sitio web de un banco o una institución financiera. No basta sólo con cerrar la ventana del navegador.
    Protege a tu empresa y a tu persona de los fraudes siguiendo estos sencillos consejos. Todas estas son maneras en que puedes evitar ser blanco de fácil de fraudes.

    Los fraudes financieros generan un tremendo daño a las empresas. Verdaderas fugas en los gastos corporativos y que generan desconfianza en los trabajadores, directivos y colaboradores. También se le conoce como fraude ocupacional. 

    Factoriza ahora

    Related posts

    como recuperar tu negocio post pandemia
    Julio 11, 2024

    Como recuperar tu negocio post pandemia


    Leer más
    claves para digitalizar tu negocio
    Julio 4, 2024

    Claves para digitalizar tu negocio


    Leer más
    el camino hacia la libertad financiera
    Julio 2, 2024

    El camino hacia la libertad financiera


    Leer más

    Av. Apoquindo 3076 Of 301 – A, Las Condes.

    +56 9 7477 1689

    contacto@todofactoring.cl

    Visita nuestra red

    Todo Factoring - todos los derechos reservados

    Diseñado y desarrollado por antdigital.cl

    • Síguenos en Redes Sociales
    • LLÁMANOS +56 9 7477 1689
    • Síguenos en Redes Sociales