• Llámanos +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales
logologologologo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COTIZACIÓN
  • REQUISITOS
  • BENEFICIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • APRENDE
    • Blog Todo Factoring
    • Educación Financiera
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES

Conceptos clave del comercio electrónico

Published by admin at Febrero 6, 2023
conceptos clave del comercio electrónico
El comercio electrónico es una tienda establecida a través de uno o varios canales digitales destinados a la compra y venta de productos y servicios a personas. La web te permite acceder a su catálogo, tal y como lo hacen las grandes marcas en el mundo, como Amazon, Walmart, entre otros.
En la pandemia se vio un incremento en la demanda de este servicio, estimando que las ventas online en latinoamérica, crecieron del 2016 con $USD 36.000.000.000 al 2020 a $USD 83.000.000.000, se destaca el potencial que el Ecommerce tiene en la región y la rentabilidad del negocio para las empresas.
Esto permite que el comercio electrónico esté disponible en diferentes plataformas y formatos: Para computadores, teléfonos, tablets y otros dispositivos. Según el canal de distribución, es cómo será el formato y desglose del servicio.

Tipos de comercio electrónico

Pese a que podríamos ver cualquier tipo de producto o servicio en internet, estos se clasifican según su comportamiento de compra y venta.
El B2B, es el comercio entre empresas, o sea, de empresa a empresa. Puede ser desde un fabricante a un mayorista. Lo que caracteriza este tipo de comercio es la disponibilidad a las partes interesadas o la exclusividad en la cadena de valor de un producto.
El B2C, es un tipo de ecommerce que es entre empresas y consumidores. La venta y transacción se realiza electrónicamente y de forma efectiva. Como el caso de multitiendas, supermercados, etc.
El C2C, es el comercio entre consumidores a través de un medio especializado o un marketplace donde se pone en venta un producto a otros consumidores. El más popular es el espacio creado en Facebook.
El B2G, es un comercio específico donde el comprador es una entidad de gobierno, permitiendo la comercialización de diversos productos y servicios a diferentes entidades del gobierno.
En el caso web, existen diversas formas de crear un negocio en ecommerce. Su oferta de valor, el modelo de negocio, la tienda virtual, el dominio, el hosting, la plataforma de desarrollo, su estrategia de marketing y el ROI (“Return on Investment” que significa retorno de la inversión), determinarán la etapa de su creación.

Hay 4 plataformas de ecommerce recomendadas para el negocio:

Wordpress + WooCommerce: WooCommerce es un programa complementario que funciona con wordpress y plugin que funciona sobre WordPress, siendo estas, una de las plataformas de contenido más utilizadas para el diseño de páginas y blogs.
Prestashop: Una herramienta gratuita ideal para quienes no manejan los conceptos de una página web. Fácil de utilizar, lo que permite crear una tienda online en pocos pasos.
Shopify: Ofrece acceso a plantillas prediseñadas que permitirán tener un aspecto más profesional de la tienda online, sin poseer mayores conocimientos de diseño web.
Jimdo: Es una de las favoritas de las tiendas más pequeñas, debido a sus prácticas soluciones. Muy simple y fácil de usar.

Ventajas y desventajas

Una de las dudas más frecuentes, es que con el crecimiento del negocio, se debería aumentar las operaciones internas, realizar más inventarios, contratación de servicio de logística, lo que nos revelaría el aumento de ventas.
El marketing es una de las herramientas más importantes en el comercio electrónico, ya que permite alcanzar clientes potenciales en distintos rincones del país. Las redes sociales ayudan a dar a conocer la marca y cautivar a futuros clientes.
La compra online permite generar la transacción desde cualquier lugar, sin la necesidad de vivir en la misma región o incluso país.
Los costos operativos disminuyen en función de ahorro en pagos de arriendo de un local físico, ya que la tienda online está abierta y disponible 24 hrs, pero ¿a qué dificultades se enfrenta?
Uno de los principales retos del ecommerce es el poco contacto que se tiene con el cliente, la relación cara a cara, para algunos es de gran relevancia, por lo que este punto podría jugar en contra.
Otro punto importante que pudiese desfavorecer, es perder la base de datos o sufrir problemas técnicos, los que pueden estar fuera de tu alcance e impactar de forma negativa en las ventas.
Pero sin lugar a dudas, lo que destaca a una tienda que tenga presencia en el comercio electrónico, es su preparación, sus servicios y productos. Considerar el público objetivo, el mensaje de la marca y por supuesto, la experiencia del usuario en la tienda. Mantener a raya la logística de entregas. Cumplir con estos requisitos básicos, pueden posicionarte de manera positiva en el comercio online.
Mantenerte al tanto de las tendencias y estadísticas del comercio electrónico, te ayudará a ofrecer el servicio que los consumidores buscan. Ya sea, optar a cambio y devolución, menor tiempo de espera en la entrega, mantener al público informado y generar una comunidad entre los consumidores, permitirán el crecimiento de tu marca en el espacio digital.

El comercio electrónico es una tienda establecida a través de uno o varios canales digitales destinados a la compra y venta de productos y servicios a personas. La web te permite acceder a su catálogo, tal y como lo hacen las grandes marcas en el mundo, como Amazon, Walmart, entre otros.

Factoriza ahora

Related posts

como recuperar tu negocio post pandemia
Julio 11, 2024

Como recuperar tu negocio post pandemia


Leer más
claves para digitalizar tu negocio
Julio 4, 2024

Claves para digitalizar tu negocio


Leer más
el camino hacia la libertad financiera
Julio 2, 2024

El camino hacia la libertad financiera


Leer más

Av. Apoquindo 3076 Of 301 – A, Las Condes.

+56 9 7477 1689

contacto@todofactoring.cl

Visita nuestra red

Todo Factoring - todos los derechos reservados

Diseñado y desarrollado por antdigital.cl

  • Síguenos en Redes Sociales
  • LLÁMANOS +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales