• Llámanos +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales
logologologologo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COTIZACIÓN
  • REQUISITOS
  • BENEFICIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • APRENDE
    • Blog Todo Factoring
    • Educación Financiera
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES

Cómo mejorar financiamiento de capital de trabajo

Published by admin at Agosto 18, 2022
como mejorar financiamiento de capital de trabajo

El factoring parece ser una opción práctica poco conocida para la obtención de liquidez inmediata, pero para quienes participan activamente en finanzas saben que en las últimas décadas, el factoring se ha consolidado como una herramienta importante en el desarrollo de las actividades normales de una empresa, como una de las bases para obtener liquidez inmediata y evitar problemas financieros.

¿Sabías que el capital de trabajo es el motor de todo negocio? Cuando le haces seguimiento constante puedes conocer y determinar qué tan saludables son los niveles de liquidez en tu empresa, pudiendo cumplir con las obligaciones comerciales y con oportunidades de crecimiento en el futuro inmediato.
Muchos gerentes y fundadores de empresas, después de conocer su capital de trabajo, tienen dudas sobre cuál es la mejor manera de gestionarlo y sacar un mayor provecho de sus recursos para apuntar al crecimiento. Por ello, es tan importante tener una correcta administración del capital de trabajo, es decir, de todos los activos y pasivos corrientes que tiene la empresa.
Conocer qué es capital de trabajo es una tarea esencial para emprender y gestionar un negocio, que te permite ser más eficientes permitiendo que tu empresa sea más competitiva al lograr una gestión correcta de sus recursos financieros.
Por esta razón, el manejo continuo del capital de trabajo debe ser objeto de análisis para profundizar a detalle la disponibilidad de recursos y un actualizado financiamiento de la pyme para establecer previsiones a futuro.

¿Qué es el Capital de Trabajo?

Es un indicador del rendimiento financiero que refleja los activos corrientes: cartera, efectivo, inventario, inversiones inmediatas y cualquier otro recurso del que una empresa puede disponer en los próximos 12 meses.
La suma de todos estos activos es lo que permitirá seguir operando en el corto plazo y asumir los pasivos corrientes, como las cuentas por pagar. Una buena administración del capital de trabajo es esencial para poder cubrir necesidades como la compra de materia prima o el pago de los servicios.
El capital de trabajo, se define más fácilmente como la cantidad de dinero real y libre de compromisos con la que cuenta una empresa para realizar todas las actividades inherentes a su cadena de valor, como lo son la procura de insumos, los costos de operación, los gastos de mantenimiento, el pago de nómina, las obligaciones tributarias, y en general, todos los compromisos en el corto plazo.
Se sabe que los pagos a realizar son más predecibles porque todos ellos, por lo general, ya tienen establecidas sus fechas de caducidad y periodicidad. En cambio, es impredecible saber con exactitud en qué momento serán las entradas de dinero o flujo de caja a la empresa, en base a esto último es donde se posiciona el factoring en Chile como una de las mejores opciones para mantener una liquidez inmediata, sin trámites engorrosos.

Estrategias para mejorar el capital de trabajo

En la actualidad existen variados mecanismos orientados a mejorar el capital de trabajo y la liquidez de las organizaciones, tales como el crédito estatal, arrendamiento puro o crédito bancario. Sin embargo, el Factoring sigue siendo la mejor opción cuando se trata de obtener y mantener una liquidez inmediata en la empresa.
El Factoring es una alternativa que consiste en ceder las cuentas por cobrar a un tercero a cambio de liquidez inmediata, adquiriendo el derecho para cobrar la deuda, con lo cual la empresa se evita problemas de insolvencia en el corto plazo.
Desde luego, existe una comisión asociada, por lo que obtendrán un pequeño porcentaje menos de la deuda total (entre 1% y 5%) que dependerá de cada entidad de factoring.

Capital de Trabajo: Hay que estar preparados

Incluso con una buena gestión empresarial, los activos corrientes pueden disminuir en el momento menos pensado. En tiempos de crisis económica e inflación, las ventas tienden a caer y, con ellas, el volumen de cuentas por cobrar.
Estas situaciones hacen que las empresas tengan que recurrir a mecanismos de financiamiento y capital de trabajo. En Todo Factoring nos especializamos en brindar liquidez inmediata, ofreciendo a las empresas de todos los sectores un acuerdo de pago flexible ayudándolas a poder liberarse de las garantías de otro tipo de créditos.
Te invitamos a visitar nuestro sitio web Todo Factoring para conocer más de nuestro acceso a un servicio de financiamiento que cambiará, para bien, el rumbo de tu empresa.
En los tiempos que corren, hay que evitar poner en mayor riesgo la operatividad de tu negocio.
¡Libera tu efectivo HOY con el factoring y mejora tu liquidez con ayuda de Todo Factoring!
Para ponerte en contacto con nosotros por vía telefónica, a través del +56 9 7477 1689 o escribir un correo electrónico a la dirección contacto@todofactoring.cl. También puedes visitarnos en nuestras oficinas, ubicadas en Av. Apoquindo 3078, oficina A, Las Condes
Factoriza ahora

Related posts

como recuperar tu negocio post pandemia
Julio 11, 2024

Como recuperar tu negocio post pandemia


Leer más
claves para digitalizar tu negocio
Julio 4, 2024

Claves para digitalizar tu negocio


Leer más
el camino hacia la libertad financiera
Julio 2, 2024

El camino hacia la libertad financiera


Leer más

Av. Apoquindo 3076 Of 301 – A, Las Condes.

+56 9 7477 1689

contacto@todofactoring.cl

Visita nuestra red

Todo Factoring - todos los derechos reservados

Diseñado y desarrollado por antdigital.cl

  • Síguenos en Redes Sociales
  • LLÁMANOS +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales