La pandemia del COVID-19 transformó drásticamente el panorama empresarial en todo el mundo, y Chile no fue la excepción. La crisis económica del año 2019 y 2020 causó un fuerte impacto en las ventas, empleos, inversión y crecimiento de muchas grandes y medianas empresas. Desde restricciones operativas hasta una disminución en la demanda del mercado, los desafíos continúan hasta la fecha.
Según informó el Ministerio de Economía, el 62,4% de las empresas registró una disminución en sus ventas entre esos dos años, siendo las microempresas el sector más afectado, presentando una variación interanual promedio de -21,2% a nivel de empleabilidad.
Sin embargo, tal como indican los últimos reportes del Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, actualmente las pymes representan el 98,76% de las empresas del país, representando un crecimiento considerable en comparación a los años previos a la pandemia. Esto nos demuestra que la capacidad de reinventarse y conocer nuevas herramientas financieras para asegurar la estabilidad es clave.
Este escenario también significa una oportunidad para que muchas compañías desarrollen aquellas capacidades en las que desearían haber invertido antes: ser más digitales, contar con estructuras de costes más variables, con operaciones automatizadas y fortalecer el mundo e-commerce. Los emprendedores deben tomar la reapertura de sus negocios como el comienzo de un viaje hacia una transformación más amplia.
Prepárate para reinventarte
En un entorno empresarial en constante cambio, la capacidad de reinventarse es esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo. Se ha demostrado que las empresas que logran adaptarse a las nuevas condiciones del mercado han experimentado una mayor resiliencia y crecimiento post pandemia. Esto implica no solo ajustar las operaciones actuales, sino también buscar nuevas oportunidades de negocio y diversificar las fuentes de ingresos.
El Factoring surge como un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas que necesiten estabilizar su flujo de caja y así asegurar el crecimiento económico. En Todo Factoring podrás acceder al financiamiento en efectivo de hasta el 98% de tus facturas.
Usa la digitalización a tu favor
La digitalización se ha convertido en un factor clave para la recuperación empresarial post pandemia en Chile. Según datos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, solo alrededor del 31% de las PYMEs en Chile tenían presencia en línea antes de la pandemia.
Sin embargo, la crisis ha acelerado la adopción de tecnologías digitales, con un aumento significativo en la implementación de soluciones de comercio electrónico, marketing digital y teletrabajo. Así también se ha actualizado el financiamiento. En Todo Factoring podrás acceder a los servicios de manera totalmente online, para así reducir tiempos y agilizar el anticipo de hasta el 98% de tus facturas sin necesidad de salir de tu oficina, domicilio o trabajo.
Optimiza la gestión de tu negocio
La eficiencia operativa es crucial para la recuperación empresarial post pandemia en Chile. Con un entorno económico aún incierto, es fundamental revisar y optimizar todos los aspectos de la gestión empresarial, desde la cadena de suministro y la logística hasta los procesos internos y la atención al cliente. Identificar áreas de mejora y buscar formas de aumentar la productividad y reducir los costos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la nueva normalidad empresarial.
Dada la gran variedad de escenarios posibles, las compañías han de estar preparadas para cambiar de rumbo en un minuto. Cada paso que den para reiniciar la actividad debe ser fácilmente reversible y escalable.
¿El pago de las facturas de tus clientes tarda semanas o incluso meses? ¿Te gustaría liberar el efectivo y poder tomar mejores decisiones? Entonces el Factoring es la mejor solución para ti. ¡Olvídate de la tediosa gestión de tus facturas pendientes y aprovecha las oportunidades comerciales para tu negocio!
Asegúrate de tener la asesoría necesaria para mejorar tu negocio
Recuperar un negocio después de una crisis como la pandemia del COVID-19 puede ser un desafío abrumador. Es común que las personas crean que pueden hacerse cargo de todo, pero tener una asesoría externa es fundamental para sostener la parte administrativa y financiera de la empresa.
Muchas PYMEs carecen de acceso a recursos financieros y asesoramiento especializado para enfrentar la crisis. Por lo tanto, es fundamental contar con la asesoría adecuada para guiar tu estrategia de recuperación y reinversión. Buscar ayuda externa de expertos puede proporcionar la orientación y el apoyo necesarios para tomar decisiones informadas y efectivas que impulsen el crecimiento y la estabilidad de tu negocio.
Es necesario contar con servicios de asesoría que brindan consejos y recomendaciones frente a cualquier escenario de cambio de las condiciones del negocio y que impliquen la renegociación de acuerdos con terceros. En Todo Factoring encontrarás un equipo de expertos que te guiarán sobre cómo utilizar el factoring a tu favor y sacarle todo el potencial a tu negocio.
La recuperación empresarial post pandemia en Chile requiere una combinación de adaptabilidad, digitalización, optimización y asesoría experta. Al seguir estas estrategias y mantener una mentalidad proactiva y enfocada en el cambio, puedes posicionarte para superar los desafíos actuales y construir un futuro más próspero para tu negocio.