• Llámanos +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales
logologologologo
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • COTIZACIÓN
  • REQUISITOS
  • BENEFICIOS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • APRENDE
    • Blog Todo Factoring
    • Educación Financiera
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES

Carga Tributaria en Chile

Published by admin at Abril 24, 2023
carga tributaria en chile

Una pyme gestionada de manera eficaz y exitosa, se mide en el cumplimiento de plazos y obligaciones, tanto con tu servicio o productos, como con las obligaciones tributarias, laborales y legales.

No todo es brindar un buen servicio o mantener un stock, sino también preocuparte por estar al día con la documentación tributaria. Como es el caso del IVA.
Este impuesto debe estar documentado y al día al mes siguiente de la venta, pero si en tu caso, realizas ventas o servicios con plazo de 60 o 90 días y no cuentas con el dinero necesario para los pagos, puedes verte en problemas. Sanciones o embargo por parte de Tesorería, son algunas de las situaciones en las que te puedes encontrar ¿cómo interviene el factoring con esta situación?
Con la ayuda del factoring, además de cumplir con tus pagos y cobros, tus obligaciones tributarias estarán al día. Tu liquidez, no se verá afectada al mantener tu empresa sin mora con el SII. Y es que no solo la responsabilidad tributaria es la que se pueda ver afectada, sino que también el pago a proveedores, sueldos o incluso, el pago de la luz puede complicarte los meses de marzo y abril.
Todas tus facturas y cheques pueden convertirse en dinero en efectivo gracias al factoring. Generar liquidez inmediata es la solución para no tener problemas con sanciones o retrasos.
Con la operación renta, el panorama es igual. Debes respaldar tu caja y no perder el flujo, el pago de tus impuestos no debe ser un problema más dentro de tu lista como emprendedor. Al externalizar la gestión, puede ser mucho más fácil este trámite.
pero ¿Qué es la Operación Renta? Si estás recién comenzando o estás proyectando un futuro emprendimiento, debes tener en consideración este ítem dentro de tus obligaciones. Ya que es una declaración que se realiza anualmente mediante el Formulario 22, que te permite hacer el cálculo tributario de ingresos, informando estos movimientos del año anterior contable, según la actividad económica realizada.
Estas obligaciones tributarias, se dividen en dos. Los impuestos de primera categoría, que pertenecen a la venta de servicios o productos provenientes de un capital, mientras que los impuestos de segunda categoría, pertenecen a la obtención de rentas derivadas del trabajo, como el salario mensual por actividades laborales.

¿Cuáles son los principales pasos que debes considerar para la Operación Renta este 2023?

Sí o sí, debes revisar tu declaración anterior y detenerse a revisar si no hay diferencias y si las hay, cuáles son. Otro punto importante, es ordenar la documentación. Hacer un levantamiento importante de información y declarar conforme a lo informado en el formulario 22.
Sin embargo este año, la Operación Renta presenta cambios. Parte del crecimiento y desarrollo del país, se debe a los cambios y actualizaciones de sus procesos tributarios. Razón por la que tienes que investigar y conocer las variaciones que se presentan.
Este año podremos ver que entra en vigencia la Ley 21.210 que precisamente, moderniza la legislación tributaria, especialmente para las declaraciones juradas, además de la creación del Registro Anual de Retención, que dentro de sus cambios está el vencimiento de está estipulado el 28 de marzo de este año.
Sí, sabemos que puede parecer muy complicado, aún más para quienes recién se inician como negocio, pero evitar problemas de liquidez al pagar tus impuestos, no estará dentro de tu lista de pendientes.
Cubre el flujo de tu caja con nosotros. Podemos ofrecerte un buen respaldo para el financiamiento en uno de los meses más complejos tanto para los emprendedores, como para las personas naturales.
Según el SII, “todo impuesto que no se pague dentro del plazo legal se reajustará en el mismo porcentaje de aumento que haya experimentado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en el período comprendido entre el último día del segundo mes precedente a su vencimiento y el último día del segundo mes que precede al de su pago”.
Si no quieres tener problemas con el SII, contáctanos y podemos gestionar tus pagos tributarios, mantener tu liquidez y un control con el flujo de caja para tener tu negocio al día, en funcionamiento y facturando el mes.
Tener la opción de potenciar y mejorar tus servicios, relaciones con proveedores y clientes, también puedes fortalecer tu relación con el SII y ser un emprendedor idóneo para futuras negociaciones, incrementar tu capital de trabajo y financiamiento y estar conforme con lo tributable.
Recuerda que la Declaración de Renta está dividida en dos etapas. La primera está relacionada a la prestación de las Declaraciones Juradas las que se deben presentar entre el 1 de marzo y el 30 de junio. Mientras que, en el caso particular del Impuesto a la renta, se debe declarar en el mes de abril, con fecha límite, el 30 de ese mes.

Una pyme gestionada de manera eficaz y exitosa, se mide en el cumplimiento de plazos y obligaciones, tanto con tu servicio o productos, como con las obligaciones tributarias, laborales y legales.

Factoriza ahora

Related posts

como recuperar tu negocio post pandemia
Julio 11, 2024

Como recuperar tu negocio post pandemia


Leer más
claves para digitalizar tu negocio
Julio 4, 2024

Claves para digitalizar tu negocio


Leer más
el camino hacia la libertad financiera
Julio 2, 2024

El camino hacia la libertad financiera


Leer más

Av. Apoquindo 3076 Of 301 – A, Las Condes.

+56 9 7477 1689

contacto@todofactoring.cl

Visita nuestra red

Todo Factoring - todos los derechos reservados

Diseñado y desarrollado por antdigital.cl

  • Síguenos en Redes Sociales
  • LLÁMANOS +56 9 7477 1689
  • Síguenos en Redes Sociales